Mientras que constitución de empresas en Belice funciona bien para muchos inversores, algunos tienen dificultades. Es importante comprender los pasos sobre cómo liquidar una empresa en Belice si estás pensando en salir del mercado. El proceso de liquidación de una empresa en Belice es complejo y emprender el proceso completo y correcto puede llevar tiempo. Hay varios pasos importantes y obligaciones legales que debes emprender para cumplir plenamente la ley a lo largo del proceso. Esta guía detalla los seis pasos clave para la liquidación voluntaria de una Sociedad Internacional de Negocios (SIB) solvente según la Ley de SIB de Belice.
Puntos clave sobre cómo liquidar una empresa en Belice
7 Pasos para liquidar una empresa en Belice | Paso 1: Crear un Plan de Liquidación Paso 2: Aprobar una Resolución de los Accionistas Paso 3: Presentar una Notificación en el Registro Paso 4: Nombrar a un Liquidador Autorizado Paso 5: Resolver los Asuntos de la Empresa Paso 6: Presentar los Estatutos de Disolución |
¿Cuál es el plazo para liquidar una empresa en Belice? | Liquidar una empresa en Belice debería llevar aproximadamente dos meses, si todo está en orden. |
¿Cuáles son las razones para liquidar una empresa en Belice? | Éstas varían, pero el punto clave es cumplir las normas y estar en regla con las autoridades. |
¿Qué causa la liquidación involuntaria en Belice? | Puede desencadenarse por el incumplimiento de las responsabilidades legales previstas en la ley. |
¿Qué es una liquidación voluntaria? | En caso de que la empresa experimente pérdidas o complete su objetivo previsto, puede optar por cerrar voluntariamente. |
¿Quién puede actuar como liquidador? | Debe designarse como liquidador a un profesional autorizado de Belice. |
Visión general de la liquidación de empresas en Belice
La liquidación es el proceso de finalizar las operaciones y cerrar una empresa. El proceso incluye la distribución de sus activos a los demandantes. Suele ocurrir cuando una organización es insolvente, lo que significa que no puede pagar sus obligaciones cuando se espera que lo haga.
Cuando las operaciones de una empresa finalizan mediante la liquidación, sus activos restantes se utilizan para pagar a los acreedores y a los accionistas. Si la empresa no tiene deudas pendientes, en teoría el proceso debería ser más rápido. Sin embargo, es importante revisar los documentos contables (estados financieros, balances, cuentas anuales) para comprender plenamente la situación financiera de la empresa.
El proceso de 6 pasos para una liquidación voluntaria
Según la legislación vigente en Belice, el procedimiento de liquidación puede iniciarse de dos formas:
- Liquidación voluntaria
- Liquidación por decisión judicial
En caso de que la empresa experimente pérdidas o complete su objetivo previsto, puede optar por cerrar voluntariamente. Es posible que la empresa ya no sirva para nada, o que su continuidad acumule deudas que no pueda pagar.
Para iniciar la liquidación voluntaria, los accionistas deben acordar en junta extraordinaria la liquidación de la sociedad en Belice. Se requieren los siguientes documentos para proceder a la liquidación voluntaria:
- Resolución, que indica el hecho de la decisión de cesar las actividades de la empresa.
- Nombramiento del liquidador de la empresa.
- Certificado con las fases de liquidación de la empresa claramente indicadas (plan de liquidación).
- Reglamento sobre la extinción de la empresa. Este documento también incluye necesariamente información que confirma el hecho de que no existen deudas de la empresa y el cumplimiento de todas las obligaciones necesarias.
Los documentos mencionados anteriormente deben presentarse en el registro de instalaciones empresariales de Belice. Tras el intercambio de los documentos, se publica la declaración de liquidación de la empresa (que debe compartirse con varios medios de comunicación locales) Cuando se han realizado todos estos trámites, la empresa queda oficialmente liquidada.
Consejo de experto: El requisito del liquidador autorizado
Según nuestra experiencia, un requisito fundamental y no negociable para la liquidación de una IBC en Belice es el nombramiento de un liquidador cualificado. La Ley de IBC de Belice especifica que el liquidador debe ser una persona física que sea un profesional autorizado, como un abogado o un contable, residente en Belice.
Los administradores o accionistas de la empresa no pueden nombrarse a sí mismos sin más, a menos que cumplan estos criterios específicos de autorización y residencia. Aconsejamos a los clientes que contraten a un profesional local cualificado al principio del proceso para que actúe como liquidador, a fin de garantizar que todo el procedimiento cumple los requisitos y es reconocido por el Registro.
Paso 1: Crear un plan de liquidación
Los directivos de la empresa preparan y aprueban un plan formal que detalla el proceso de liquidación propuesto.
Paso 2: Aprobar una resolución de los accionistas
Los accionistas celebran una junta para aprobar el plan de liquidación y adoptan una resolución para disolver la empresa.
Paso 3: Presentar una Notificación ante el Registrador
Debe presentarse una “Notificación de Intención de Disolución” formal en el Registro Mercantil de Belice.
Paso 4: Nombrar a un liquidador autorizado
Debe nombrarse a un profesional cualificado y autorizado residente en Belice para que actúe como liquidador.
Paso 5: Resolver los asuntos de la empresa
El liquidador toma el control de la empresa, liquida sus negocios, paga a sus acreedores y distribuye los activos sobrantes.
Paso 6: Presentar los estatutos de disolución
Una vez resueltos todos los asuntos, el liquidador presenta los Artículos de Disolución definitivos en el Registro para disolver formalmente la empresa.

Liquidación por decisión judicial
En Belice, las empresas deben renovar periódicamente sus licencias de funcionamiento para hacer negocios en el país. El Estado beliceño puede liquidar la organización si la empresa es incapaz de pagar el restablecimiento de su licencia de funcionamiento un año después de su fecha de caducidad.
Si la empresa decide no renovar su licencia y continuar sus operaciones, o no puede hacerlo, será borrada del registro mercantil por los expertos administrativos de Belice. Este procedimiento de liquidación sólo se realizará una vez finalizado el año natural.

Preguntas frecuentes para liquidar una entidad en Belice
Basándonos en nuestra amplia experiencia, éstas son las preguntas habituales que recibimos de los clientes sobre la liquidación de una entidad en Belice.
1. ¿Cuál es el proceso de liquidación en Belice?
Resolución de los administradores: Los administradores de la empresa adoptan una resolución para iniciar el proceso de liquidación.
Nombramiento de liquidador: Se nombra un liquidador para supervisar el proceso de liquidación. El nombramiento puede correr a cargo de los administradores o del tribunal.
Notificación a los acreedores y al Registro Mercantil: Se envía una notificación formal de la liquidación a los acreedores y se notifica al Registro Mercantil.
Liquidación de activos y liquidación de deudas: La empresa procede a liquidar sus activos y a saldar sus deudas, garantizando la correcta distribución de los fondos entre los acreedores.
Liquidación de trabajadores: Liquidación de las obligaciones de los empleados, incluido el pago de salarios, derechos y prestaciones por despido de acuerdo con la legislación laboral.
Junta de acreedores: Puede celebrarse una junta de acreedores que permita a los acreedores nombrar una comisión de inspección y aprobar el nombramiento del liquidador.
Cierre de cuentas y cumplimiento de obligaciones fiscales: Cierre de las cuentas de la empresa y cumplimiento de las obligaciones fiscales, incluida la presentación de las declaraciones fiscales definitivas.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en liquidar una empresa en Belice?
El proceso de liquidación no suele durar más de dos meses, aunque si surgen complicaciones puede alargarse mucho más.
3. ¿Cuáles son las razones para liquidar una empresa en Belice?
Hay varias razones por las que puedes hacerlo, como que la empresa se vuelva inviable, un cambio en las leyes o un simple fracaso en los mercados pertinentes. Puede que quieras cerrar un negocio para abrir otro o que quieras irte del país por otros motivos. Sea cual sea el motivo por el que decidas liquidar una empresa en Belice, lo mejor es hacerlo conforme a la ley.
4. ¿Se te puede obligar a liquidar una empresa en Belice?
Sí, en determinadas circunstancias. En Belice, las empresas deben renovar periódicamente sus licencias de funcionamiento para hacer negocios en el país. El Estado beliceño puede liquidar la organización si la empresa es incapaz de pagar el restablecimiento de su licencia de funcionamiento un año después de su fecha de caducidad.
Si la empresa decide no renovar su licencia y continuar sus operaciones, o no puede hacerlo, será borrada del registro mercantil por los expertos administrativos de Belice. Este procedimiento de liquidación sólo se realizará una vez finalizado el año natural.
5. ¿Qué es un “plan de liquidación”?
Un plan de liquidación es un documento formal aprobado por los administradores que describe cómo se llevará a cabo el proceso de liquidación. Detalla cómo se distribuirán los activos de la empresa y cómo se tratará a los acreedores.
6. ¿Es necesario que la empresa sea solvente?
Sí, este proceso de liquidación voluntaria está pensado para empresas solventes que pueden pagar todas sus deudas. Si una empresa es insolvente, se aplica un proceso distinto, supervisado por un tribunal.
7. ¿Qué ocurre con los activos de la empresa?
El liquidador es responsable de vender los activos de la empresa, pagar todas sus deudas y, a continuación, distribuir los fondos restantes entre los accionistas de acuerdo con el plan de liquidación.
8. ¿Cómo se disuelve oficialmente la empresa?
Una vez que el liquidador ha completado la liquidación, presenta un documento final denominado “Artículos de Disolución” en el Registro Mercantil de Belice. Al recibirlo, el Registro emite un Certificado de Disolución, momento en el que la empresa deja de existir legalmente.

Biz Latin Hub puede ayudarte a liquidar una empresa en Belice
Los directivos que operan en Belice pueden tomar la decisión de cerrar su empresa mediante liquidación basándose en una serie de factores. El proceso de liquidación en Belice puede ser complejo y requiere un buen conocimiento del marco jurídico local. Por lo tanto, es importante buscar la orientación y el apoyo de expertos al emprender este procedimiento.
En Biz Latin Hub, nuestro equipo de profesionales jurídicos locales y expatriados en Belice puede apoyar tus procedimientos de liquidación y operar en pleno cumplimiento de la legislación local. Trabajamos para garantizar los mejores resultados para ti y tu empresa. Nuestro experimentado equipo jurídico en Belice puede orientarte durante el proceso de liquidación y ayudarte con la entrada y salida del mercado.
Ponte en contacto con nosotros para un asesoramiento personalizado.
Más información sobre nuestroequipo y nuestros autores expertos.
