Vista aérea de un paisaje urbano densamente poblado en Chile, con numerosos edificios altos y rascacielos de diversos estilos arquitectónicos. El trazado urbano, que refleja las normas de cumplimiento corporativo, incluye calles y espacios verdes intercalados entre los edificios. La iluminación sugiere el final de la tarde o el principio de la noche.

Corporate Compliance en Chile: Guía 2025 para empresas

El Cumplimiento Corporativo en Chile tiene como objetivo promover el crecimiento económico, salvaguardar a los trabajadores y mantener un entorno empresarial competitivo. Comprender esta normativa es vital para registrar una empresa en Chile y evitar sanciones. El Servicio de Impuestos Internos (SII) supervisa las declaraciones fiscales, mientras que la constitución de empresas y las renovaciones anuales se registran a través del registro mercantil local. Biz Latin Hub puede simplificar el cumplimiento con su conjunto completo de servicios de back-office, cubriendo todas tus necesidades bajo un único acuerdo de servicios.

Puntos clave sobre el cumplimiento corporativo en Chile

¿Es Necesario un Domicilio Fiscal para el Cumplimiento Corporativo en Chile?En Chile es necesario tener un domicilio fiscal registrado para recibir correspondencia legal y visitas gubernamentales.
¿Cuáles son los pasos para el cumplimiento legal anual en Chile?Junta Oridnaria de Accionistas (si procede)

Reunión del Consejo de Administración (si procede)

Custodia de Libros Físicos

Licencia Comercial
¿Qué significa el cumplimiento fiscal anual en Chile?Operación anual del impuesto sobre la renta
¿Por qué invertir en Chile? Los mercados resistentes lo convierten en un destino atractivo para las empresas extranjeras que buscan fuentes de ingresos adicionales en el extranjero. Sin embargo, el cumplimiento corporativo en Chile requiere cierta comprensión.

Visión general del cumplimiento corporativo en Chile

El mercado chileno exige conocer los distintos tipos de entidades jurídicas que existen en Chile. Con todas las estructuras jurídicas chilenas, existen algunos requisitos legales que deben cumplirse. Al crear una empresa en Chile, deben seguirse ciertos procedimientos , para garantizar que tu empresa cumple con las autoridades locales y nacionales. La asistencia y el asesoramiento personalizados de un bufete de abogados local facilitan que tu empresa cumpla al 100% la normativa.

Chile ha desarrollado varias estructuras jurídicas para las empresas, desde organizaciones sin ánimo de lucro hasta sociedades anónimas. Una empresa extranjera puede constituir una persona jurídica con una de las siguientes estructuras:

  • Sociedad Anónima(S.A.)
  • Sociedad por Acciones Simplificada(S.p.A.)
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada(S.R.L.)
  • Sucursal de una empresa extranjera (“Sucursal“)

Requisitos legales de las empresas en Chile

Un tipo popular de sociedad es la sociedad anónima simplificada, también conocida como sociedad por acciones. Este tipo de entidad jurídica permite el 100% de titularidad extranjera y puede constituirse con un único accionista; ya sea una persona física o jurídica (un individuo o una empresa). Esta estructura es muy popular porque permite un flujo fluido de capital dentro y fuera de la empresa. Por ello, los inversores extranjeros suelen preferir este tipo de estructura.

Una vez debidamente constituidas, todas las personas jurídicas en Chile, deben cumplir unos requisitos estatutarios mínimos para garantizar el cumplimiento corporativo. No son muy complejos ni difíciles de cumplir, siempre que tengas un conocimiento exhaustivo de los requisitos. Es importante que todas las empresas cumplan los siguientes requisitos cuando realicen actividades comerciales en Chile.

Todas las empresas de Chile deben nombrar un representante legal; este nombramiento debe realizarse durante el proceso de constitución de la empresa. El representante legal suele ser un abogado local que conoce a fondo el cumplimiento de la normativa empresarial y puede ser la cara legal de la empresa ante las autoridades gubernamentales. Algunos ejemplos de las funciones y responsabilidades del representante legal son:

  • Apertura y gestión de las cuentas bancarias de la empresa en Chile
  • Gestionar las negociaciones y firmas de los contratos de alquiler
  • Firmar contratos comerciales en nombre de la empresa
  • Reunión con autoridades gubernamentales

Nota Profesional: En Chile, el Representante Legal de la Empresa debe ser ciudadano chileno, o extranjero con derecho legal a residir/trabajar en Chile.

Domicilio fiscal

Para constituir con éxito una persona jurídica local en Chile, debe registrarse una dirección fiscal. Se trata del domicilio social oficial de la empresa y se utiliza para todas las comunicaciones y correspondencia oficiales. Lo exigen las autoridades fiscales y es necesario para garantizar el cumplimiento de las leyes fiscales. Durante el proceso de constitución de la empresa, la dirección fiscal debe constar en los estatutos de la empresa para que ésta pueda registrarse legalmente.

Ten en cuenta estas fechas para el cumplimiento corporativo en Chile

Impuestos para el cumplimiento corporativo en Chile

Todas las empresas de Chile, y de la mayor parte de América Latina, deben preparar y presentar declaraciones fiscales periódicas ante las autoridades fiscales nacionales y/o locales. Esto último se conoce como licencia municipal. Otros requisitos fiscales específicos que deben cumplir las empresas chilenas son:

  • Pagos del impuesto sobre la renta: Estos pagos son mensuales y obligatorios para todas las empresas.
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El IVA es un impuesto sobre el consumo que se incorpora al valor de los bienes y servicios siempre que se añada valor en cualquier etapa de la cadena de suministro. En Chile, este IVA se grava con un 19% sobre el precio de un bien o servicio.
  • La licencia municipal: una obligación anual. El importe varía en función del capital declarado, con un tope mínimo y máximo.

Custodio de Comercio

Toda empresa chilena debe inscribirse en el Registro Mercantil. El gobierno ha hecho esto necesario como parte de su compromiso de proporcionar más información a posibles terceros interesados y a la sociedad en general. Al registrarse en el Custodio del Comercio, cualquier persona puede revisar y analizar los registros públicos de tu empresa, lo que impulsa la transparencia.

El Custodio de Comercio es el lugar donde los terceros pueden solicitar información corporativa sobre cualquier empresa constituida en Chile. En caso de cualquier cambio societario importante(Hecho Eventos Esenciales ), es necesario notificarlo al depositario de Comercio. Estos cambios pueden incluir:

  • Cambio de propietarios de la empresa
  • Fusiones o adquisiciones
  • Modificación del capital social
  • Cambio de representante legal de la empresa
  • Cambio de domicilio fiscal registrado

En caso de que una empresa no se registre correctamente ante el depositario del comercio, la empresa se enfrentará a problemas legales, que pueden dar lugar a que la empresa sea dada de baja y cerrada.

El impuesto sobre la renta es una parte clave del cumplimiento corporativo en Chile

Junta General de Accionistas

De acuerdo con las normas chilenas de gobierno corporativo, determinadas entidades están obligadas a celebrar juntas anuales de accionistas, una práctica especialmente significativa paralas Sociedades Anónimas (S.A.). Estipuladas en laLey de Sociedades Anónimas chilena, estas sesiones sirven de plataforma para las deliberaciones corporativas clave, como la ratificación de los estados financieros, las decisiones sobre el reparto de beneficios y la elección de los miembros del consejo (artículo 67 de la Ley nº 18.046 de Sociedades Anónimas).

Aunque las Sociedades por Acciones (SpA) y lasSociedades de Responsabilidad Limitada (S.R. L.) pueden no estar bajo el mismo mandato estatutario para las juntas generales anuales, a menudo se les exige que convoquen asambleas periódicas, como se indica en sus estatutos internos, o cuando son convocadas por socios o accionistas para abordar directrices estratégicas o financieras importantes. Es imperativo que las empresas se adhieran a estos requisitos de gobierno para mantener el cumplimiento corporativo y defender la transparencia (Artículo 58, Ley nº 18.046 sobre Sociedades Anónimas).

Registro del beneficiario final

A la luz de las normas internacionales y las expectativas reguladoras, Chile ha ido avanzando en su marco legislativo para mejorar la transparencia en los sectores financiero y empresarial. Esto incluye conversaciones sobre la puesta en marcha de un registro de Propietarios Finales Beneficiarios (UBO, por sus siglas en inglés), para reforzar su postura contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Tales medidas se alinean con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que aboga por una clara identificación de los UBO, para evitar el uso indebido de las estructuras corporativas con fines ilícitos. Las empresas deben registrar sus UBO en el Servicio de Impuestos Internos (SII), si procede, de acuerdo con la normativa antiblanqueo.

Esto es especialmente relevante para los procesos de diligencia debida en virtud de la Ley nº 19.913, que establece el Sistema de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo, y la Ley nº 20.393, que establece la responsabilidad penal de las empresas por blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y soborno. Esto obligará a las empresas a declarar la información sobre su titularidad real, lo que facilitará la lucha contra los delitos financieros y aumentará la transparencia empresarial.

Fechas de presentación en Chile

Las declaraciones mensuales de IVA y nóminas a través de la plataforma Previred deben presentarse antes del día 12 de cada mes. Las declaraciones anuales del impuesto de sociedades se presentan en abril a través del Modelo 22. La licencia municipal se paga anualmente según el calendario de la administración local, que varía según las regiones.

Sanciones por incumplimiento en Chile

El incumplimiento de las obligaciones legales de las empresas en Chile puede dar lugar a una serie de sanciones, entre las que se incluyen:

  • Multas por presentación tardía: El SII puede imponer sanciones pecuniarias por declaraciones de impuestos atrasadas o inexactas.
  • Suspensión del RUT: Las empresas pueden perder su capacidad para emitir facturas u operar legalmente si se suspende el RUT por incumplimiento reiterado.
  • Sanciones municipales: Operar sin una patente municipal válida puede dar lugar a multas, avisos de cierre o suspensiones temporales por parte de las autoridades locales.
  • Responsabilidad personal del representante legal El representante legal puede ser personalmente responsable de cualquier infracción, impuesto impagado o incumplimiento contractual.
  • Inelegibilidad para los contratos públicos: Las empresas que no estén al corriente de pago no pueden participar en licitaciones públicas ni beneficiarse de exenciones fiscales.

Basándonos en nuestra dilatada experiencia, éstas son las preguntas y dudas más comunes de nuestros clientes sobre el cumplimiento de la normativa de sociedades en Chile:

1. ¿Cuáles son los nombramientos estatutarios comunes para una empresa en Chile?

Las siguientes son las designaciones estatutarias más comunes para las personas jurídicas chilenas:
– Un representante legal designado que será personalmente responsable, tanto legal como financieramente, del buen funcionamiento y la situación de la empresa. Debe ser un ciudadano local o un extranjero con derecho a vivir/trabajar en el país.

2. ¿Es necesario un domicilio social para una persona jurídica en Chile?

Sí, se requiere una dirección fiscal local registrada para todas las entidades en Chile para recibir correspondencia legal y visitas gubernamentales.

3. ¿Qué es la operación anual del impuesto a la renta y cuándo se realiza en Chile?

La operación anual del impuesto a la renta se compone de varias declaraciones juradas que contienen cálculos en diversas áreas (bienes raíces, salarios, ventas, etc.). Se realiza entre marzo y julio del año fiscal siguiente en Chile.

4. ¿Qué es la junta ordinaria de accionistas y cuándo se celebra en Chile?

La junta ordinaria de accionistas incluye la convocatoria; asistencia; ejecución; reducción a escritura pública, e inserción (incrustación o similar) en el libro de actas de juntas ordinarias de accionistas de la sociedad. Se celebra en la fecha fijada por los estatutos de la sociedad, que será dentro del cuatrimestre siguiente a la fecha del balance y antes de la fecha límite del 30 de abril en Chile.

5. ¿Cuáles son los 4 principales impuestos en Chile?

Los 4 principales impuestos en Chile son los siguientes:
IVA (19%)
Impuesto sobre la Renta (Sociedades u0026 Personas Físicas)
Provisión PPM sobre el Impuesto sobre la Renta
Derechos de Aduana

6. ¿Cuáles son los requisitos de cumplimiento corporativo para las empresas en Chile?

Las empresas en Chile deben nombrar un representante legal, mantener una dirección fiscal registrada, presentar declaraciones anuales de impuestos, pagar licencias municipales (patente municipal), celebrar juntas anuales de accionistas y mantener libros físicos o digitales de la empresa, dependiendo de la jurisdicción.

7. ¿Cuáles son las obligaciones fiscales y de información anuales en Chile?

Las declaraciones anuales del impuesto sobre la renta deben presentarse al Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, junto con los estados financieros y la documentación justificativa. Las empresas también deben cumplir con las declaraciones mensuales del IVA y los informes de nóminas, si procede.

8. ¿Quién puede actuar como representante legal en Chile?

Un representante legal debe ser residente en Chile (ciudadano o extranjero con residencia), y es legalmente responsable de las acciones de la empresa, los contratos y el cumplimiento de todos los requisitos legales. Esta persona actúa como firmante oficial.

9. ¿Existen obligaciones de licencia o municipales en Chile?

Sí. Todas las empresas en funcionamiento deben pagar la patente municipal, una tasa por licencia comercial que se cobra anualmente en función del capital declarado. Operar sin ella puede acarrear multas municipales o la suspensión del negocio.

Sólidas oportunidades respaldadas por el cumplimiento legal corporativo en Chile

¿Por qué invertir en Chile?

Como una de las economías más sólidas de América Latina, Chile se ha convertido en un centro codiciado para las empresas pioneras y la expansión corporativa, atrayendo el interés de empresas extranjeras bien establecidas. Sus mercados resistentes lo convierten en un destino atractivo para las empresas extranjeras que buscan fuentes de ingresos adicionales en el extranjero. Sin embargo, el cumplimiento corporativo en Chile requiere cierta comprensión.

El país es un peso pesado de la economía regional, con un crecimiento sólido durante varios años combinado con una estabilidad política sobresaliente. Quizá sea más conocido por sus exportaciones de fertilizantes y cobre, pero el país está pivotando rápidamente hacia una economía del conocimiento. El cumplimiento corporativo en Chile también está dando grandes pasos para mantenerse al día con las normas internacionales, como los requisitos UBO.

Biz Latin Hub puede ayudar con el cumplimiento corporativo en Chile

Antes de expandir tus operaciones a Chile, es vital que conozcas bien las obligaciones empresariales en la región. Aunque las oportunidades son grandes, también lo son los riesgos para quienes no cumplan la legislación chilena. Para garantizar el cumplimiento, tienes que realizar ciertas tareas, entre las que se incluyen las siguientes:

  • Nombrar un representante legal para la empresa
  • Registrar una dirección fiscal para la empresa
  • Cumplir la normativa fiscal local
  • Inscribirse en el Custodio del Comercio

Trabajar con una empresa legal y contable de confianza te garantiza que alcanzarás el pleno cumplimiento corporativo al hacer negocios en Chile. Biz Latin Hub se creó en 2014 para ayudar a las empresas extranjeras a establecer con éxito operaciones en el extranjero.

Para obtener más información sobre la economía chilena, las oportunidades de crear una empresa en Chile y cómo aprovechar los cambios políticos, ponte en contacto con ponte en contacto con nosotros.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Legal Chile
Equipo Legal Chile

Legal Team Chile es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Chile El equipo escribe sobre las noticias, hacer negocios, la ley, y el cambio de las regulaciones.
El equipo es experto en derecho corporativo, derecho administrativo, derecho laboral, derecho de inmigración y asesoría legal.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Legal Team Chile a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.