Principales ventajas de hacer negocios en Antigua y Barbuda

Antigua y Barbuda, una nación de dos islas en el Caribe, ofrece una serie de ventajas convincentes para empresas e inversores. Desde su atractivo régimen fiscal y normativo hasta su ubicación estratégica, sus crecientes infraestructuras y su clima político estable, el país se considera cada vez más una base viable para operaciones regionales e internacionales. A continuación se exponen las principales razones por las que muchos empresarios internacionales consideran constituir una empresa en Antigua y Barbuda para invertir a largo plazo.

Puntos clave sobre las oportunidades en Antigua y Barbuda

¿Está permitida la propiedad extranjera en Antigua y Barbuda?Sí, se permite hasta el 100% de la propiedad a inversores extranjeros, aunque necesitarás un representante residente.
Tipos de sociedad que ofrecen responsabilidad limitada
¿Qué vínculos internacionales tiene el país?
¿Cuál es la cultura empresarial en Antigua y Barbuda?En gran medida similar a Norteamérica y Europa, con diferencias culturales limitadas.

Oportunidades clave en Antigua y Barbuda

En general, Antigua y Barbuda presenta una sólida propuesta para las empresas que buscan una base estable y anglófona en el Caribe, con incentivos fiscales favorables, apoyo gubernamental y un entorno abierto a la inversión extranjera. Las oportunidades son especialmente prometedoras para las industrias relacionadas con el turismo y la hostelería, los servicios financieros, las TIC, la agricultura/fabricación (especialmente orientada a la exportación) y las pequeñas y medianas empresas.

1. Ubicación estratégica y acceso al mercado

  • Puerta de entrada al Caribe: Antigua y Barbuda está bien situada para servir a los mercados regionales, especialmente a través de CARICOM, y su situación geográfica facilita el comercio tanto con América del Norte y del Sur como con Europa.
  • Moneda estable: El país utiliza el Dólar del Caribe Oriental (XCD), que está vinculado al dólar estadounidense. Esto proporciona estabilidad a las importaciones, los contratos y el riesgo cambiario.

2. Entorno normativo favorable a las empresas

  • Constitución transparente de empresas: El marco normativo, el derecho de sociedades y el proceso de constitución son relativamente ágiles. Los inversores extranjeros tienen acceso al apoyo de la Autoridad de Inversiones de Antigua y Barbuda (ABIA) para facilitar la concesión de licencias, permisos y el cumplimiento de la normativa.
  • Incentivos para las Zonas Económicas Especiales (ZEE): Antigua ha establecido ZEE (Zonas Económicas Especiales), que ofrecen incentivos libres de impuestos y aranceles, y concesiones arancelarias para las industrias que cumplan los requisitos, lo que las hace atractivas para la industria manufacturera, los servicios financieros, el comercio y la logística.

3. Incentivos fiscales y tributarios atractivos

  • Impuesto de sociedades: El impuesto de sociedades normal es del 25%, pero determinados sectores (por ejemplo, telecomunicaciones, seguros, petróleo, servicios financieros) pueden beneficiarse de tipos reducidos o de un trato especial.
  • Impuesto sobre el Valor Añadido / Ventas (ABST): El tipo general del impuesto sobre las ventas (IVA) es de aproximadamente el 15-17%, dependiendo del bien o servicio. Algunos sectores, sobre todo el turismo o los servicios de hostelería, tienen tipos reducidos o específicos.
  • Sin impuestos sobre plusvalías, patrimonio o sucesiones: Antigua y Barbuda no grava por separado las plusvalías, las herencias ni (en muchos casos) las rentas de origen extranjero para determinadas estructuras.
  • Incentivos para la fabricación y las pequeñas empresas: En virtud de la Ley de Desarrollo de la Pequeña Empresa, las empresas pueden obtener exenciones o reducciones de derechos, impuestos sobre la propiedad e impuestos sobre la renta durante un máximo de cinco años. También hay incentivos para los fabricantes mediante exenciones de derechos de importación sobre materias primas, maquinaria, herramientas, etc.

4. Mano de obra cualificada y capital humano

  • Inglés como lengua oficial: Esto reduce las barreras para muchas empresas internacionales en las comunicaciones, los contratos y las operaciones.
  • Disponibilidad de mano de obra formada en sectores clave: Sobre todo en turismo, servicios financieros, TIC e industrias afines. El gobierno también se centra en adecuar la formación profesional a las necesidades de las empresas.

5. Estabilidad política, seguridad y gobernanza

  • Gobierno democrático estable: Antigua y Barbuda sigue una democracia parlamentaria, generalmente considerada estable, con protección jurídica de los contratos, los derechos de propiedad, etc.
  • Seguridad relativa: En comparación con muchos países de la región, se considera que tiene niveles más bajos de riesgo político a gran escala y un Estado de derecho bien establecido.

6. Apoyo gubernamental y programas de incentivos

  • Apoyo a la pequeña empresa y desarrollo empresarial: Por ejemplo, se ha ampliado el Programa de Desarrollo Empresarial (PDE) del Primer Ministro, con importantes fondos, préstamos a bajo interés, formación y apoyo.
  • Programas de derechos, impuestos y concesiones a través de la ABIA: La Autoridad de Inversiones de Antigua y Barbuda ofrece concesiones, exenciones o reducciones arancelarias, desgravaciones aduaneras, etc., a las empresas que cumplan determinados criterios de inversión, empleo o sectoriales.

Retos y consideraciones potenciales

Infografía titulada "Antigua y Barbuda: Instantánea del mercado" presenta datos sobre la población (94.298), el PIB PPA (3.000 millones de USD), el PIB per cápita (31.802 USD), la capital (Saint John) y las principales exportaciones, como aceites de petróleo, bebidas, joyería y marisco.

Para tener una visión equilibrada, he aquí algunas de las áreas que una empresa debe considerar cuidadosamente:

  • Pequeño tamaño del mercado nacional: Con una población relativamente pequeña, la demanda local es limitada; muchas empresas dependerán de las exportaciones, el turismo o el servicio a los mercados extranjeros.
  • Dependencia de las importaciones: Muchos insumos, bienes y bienes de equipo deben importarse, lo que puede aumentar los costes y la exposición a los derechos de importación (a menos que se apliquen exenciones o incentivos).
  • Limitaciones de infraestructura en determinadas zonas: Aunque las principales infraestructuras (puertos, aeropuertos, telecomunicaciones) suelen ser adecuadas, las islas más remotas o las zonas menos conectadas pueden tener lagunas.
  • Riesgos medioambientales y climáticos: Los huracanes, las tormentas tropicales, la subida del nivel del mar y otras amenazas relacionadas con el clima son reales; las empresas de determinados sectores pueden necesitar invertir en resiliencia o en seguros.

Preguntas frecuentes sobre oportunidades en Antigua y Barbuda

1. ¿Cuál es el tipo del impuesto de sociedades en Antigua y Barbuda?

En Antigua y Barbuda, el tipo normal del impuesto de sociedades es del 25% para las empresas residentes sobre sus beneficios imponibles. Algunos sectores (como las telecomunicaciones, los seguros, el petróleo o la banca) pueden beneficiarse de tipos reducidos o de concesiones especiales en función de la política gubernamental y de las condiciones de inversión.

2. ¿Existe el impuesto sobre la renta de las personas físicas?

No, Antigua y Barbuda no impone un impuesto sobre la renta de las personas físicas como hacen muchos países. Eso significa que los ingresos obtenidos por personas físicas (sujetos a determinadas normas de residencia y procedencia) no suelen estar sujetos a impuestos.

3. ¿Existen impuestos sobre el valor añadido o sobre las ventas?

Sí. Antigua y Barbuda tiene un sistema de impuesto sobre las ventas / impuesto sobre el consumo: el ABST (Impuesto sobre las Ventas de Antigua y Barbuda). El tipo es del orden del 15-17% para la mayoría de bienes y servicios. Algunos sectores (por ejemplo, turismo, hoteles, servicios específicos) pueden tener tipos diferentes o un tratamiento especial.

4. ¿Existen incentivos fiscales o exenciones de impuestos para los inversores extranjeros o para determinadas industrias?

Sí. Los inversores extranjeros (y nacionales) en determinados sectores pueden beneficiarse de una serie de incentivos a través de la Autoridad de Inversiones de Antigua y Barbuda (ABIA) y de leyes como la Ley de Desarrollo de la Pequeña Empresa. Estos pueden incluir exenciones o reducciones de los derechos de aduana, reducciones de las retenciones fiscales, exenciones o reducciones de los derechos de importación de materias primas, equipos, herramientas, etc.

5. ¿Es Antigua y Barbuda políticamente estable y segura para la inversión extranjera?

En general, sí. El país tiene un sistema político estable, arraigado en la democracia parlamentaria, e instituciones jurídicas bien establecidas. Se considera relativamente seguro en comparación con muchas jurisdicciones de la región, y el Estado de derecho, los derechos de propiedad y el derecho contractual funcionan de forma fiable para los inversores.

Infografía titulada "Exportaciones de Antigua y Barbuda", con un total de exportaciones de 199 millones de dólares, en el puesto 188 del ranking mundial. Destaca los principales destinos y categorías de exportación, incluidos el petróleo refinado y los barcos de pasajeros. Incluye información de contacto y una imagen de la bandera.

Biz Latin Hub puede ayudarte con oportunidades en Antigua y Barbuda

En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de especialistas en creación de empresas tiene una amplia experiencia en el apoyo a ejecutivos extranjeros a la hora de iniciar un negocio en Latinoamérica. Ofrecemos un conjunto completo de servicios para tus necesidades empresariales, como apoyo jurídico, contable y de contratación.

Puede confiar en nosotros como su principal contacto para entrar y hacer negocios en cualquiera de los 18 mercados de América Latina y el Caribe en los que operamos.

Póngase en contacto con nosotros ahora para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito sobre la constitución de sociedades en América Latina.

Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo América Latina
Equipo América Latina
Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.