Guía para el chequeo de la entidad en Paraguay

Después de constitución de la empresa en Paraguaynecesitarás comprobaciones periódicas de la salud de la entidad para mantener el cumplimiento de la normativa local. La Ley nº 6480 y otras normativas clave regulan las entidades corporativas en Paraguay. Esta guía explica cómo llevar a cabo una diligencia debida corporativa eficaz en Paraguay y mantener el cumplimiento mediante procesos de verificación de entidades. Las empresas que no superan las auditorías de cumplimiento se enfrentan a sanciones económicas, restricciones operativas y daños a la reputación que afectan a las operaciones de mercado. Esta guía explica la importancia de una auditoría de cumplimiento proactiva y detalla las principales áreas de revisión necesarias para garantizar que una empresa opera de acuerdo con la legislación paraguaya.

Puntos clave del chequeo de entidades en Paraguay

¿Qué es un chequeo de la entidad corporativa?Un chequeo de la salud de la entidad es un diagnóstico exhaustivo de los registros y obligaciones legales de una empresa.
¿Qué autoridades examinará el chequeo médico?Verifica el cumplimiento con la autoridad tributaria (SET) y el Instituto de la Seguridad Social (IPS).
¿Cuáles son las áreas clave revisadas para una empresa paraguaya?Cumplimiento legal y fiscal, aunque también son comunes el AML, el registro laboral, etc.
¿Un chequeo examinará tus documentos internos?Un control sanitario garantiza que todas las actas de las juntas de accionistas se registran correctamente.
¿Por qué el chequeo médico es una parte crucial de la diligencia debida?Identifica los registros de accionistas obsoletos, los plazos fiscales incumplidos, los datos de titularidad real incompletos, el certificado de TPC caducado

El objetivo de un chequeo médico corporativo

Un chequeo de la salud de la entidad es un diagnóstico exhaustivo de los registros y obligaciones legales de una empresa. Su objetivo principal es identificar cualquier deficiencia de cumplimiento, como actos corporativos no registrados o cotizaciones a la Seguridad Social impagadas, y proporcionar un plan claro para subsanarlos antes de que den lugar a sanciones legales.

Principales áreas de un chequeo de la salud de una entidad paraguaya

Las comprobaciones exhaustivas de la salud de la entidad examinan múltiples aspectos del cumplimiento más allá de la documentación superficial, proporcionando una visión profunda de la situación normativa.

Consejo de experto: La importancia de transcribir las actas de las reuniones

Según nuestra experiencia, un fallo de cumplimiento frecuente en Paraguay es la documentación inadecuada de las reuniones de accionistas y del consejo de administración. No basta con celebrar una reunión. Las actas de estas reuniones (Actas de Asamblea y Directorio) deben transcribirse a los libros sociales oficiales y sellados de la empresa.

Estas actas transcritas son la única prueba legal de las decisiones corporativas importantes, como la aprobación de los estados financieros o el nombramiento de directivos. Un chequeo debe incluir una inspección física de estos libros para garantizar que todas las reuniones se han registrado correctamente, ya que se trata de un requisito clave para el buen gobierno corporativo.

Esta auditoría verifica que los estatutos de la empresa están correctamente registrados y que todos los acuerdos de las juntas de accionistas y del consejo de administración se han transcrito correctamente en los libros oficiales de la empresa.

La verificación de entidades en Paraguay garantiza que la realidad operativa coincide con la estructura jurídica mediante el examen de:

  • Registros de accionistas con prendas, restricciones, derechos especiales
  • Nombramientos de directores siguiendo los procedimientos adecuados
  • Documentación de la sucursal y autorización de la empresa matriz
  • Declaraciones de inversión extranjera y actualizaciones
  • Cumplimiento del acuerdo de promoción de las inversiones

La diligencia debida legal constituye la base de las comprobaciones de la salud de las entidades mediante el examen sistemático de la documentación corporativa. Los auditores independientes con conocimientos locales especializados suelen dirigir estas revisiones.

Áreas clave de revisión:

  • Inscripciones de empresas: Inscripciones en el Registro Público y situación actual
  • Cumplimiento de los estatutos: Alineación con la normativa y el objeto social
  • Gobierno del Consejo: Actas de reuniones, acuerdos, deberes de los consejeros
  • Poderes de representación: Definición del alcance y cumplimiento del formato (fundamental para las entidades de titularidad extranjera)
  • Validez de las licencias: Permisos que cubren todas las actividades empresariales
  • Cumplimiento laboral: Contratos, alta en la Seguridad Social, cumplimiento de la legislación laboral

2. Situación de cumplimiento fiscal con la SET

Esto implica una revisión de todas las declaraciones fiscales mensuales y anuales para confirmar que se han presentado correctamente y a tiempo, y que la empresa dispone de un certificado de cumplimiento fiscal válido.

Las auditorías fiscales examinan el cumplimiento fiscal en todos los tipos de obligaciones, identificando riesgos y oportunidades de mejora de los procesos.

El alcance de la auditoría incluye:

  • Impuesto sobre la renta: Declaraciones anuales, anticipos, retenciones
  • IVA: Secuencia de facturas, cobro/remisión, créditos fiscales soportados
  • Impuestos sobre la nómina: Cotizaciones empresario/empleado, exactitud de los informes
  • Impuestos municipales: Licencias comerciales locales y pagos
  • Validez del CCT: Mantenimiento del Certificado de Cumplimiento Fiscal
  • Precios de transferencia: Documentación para operaciones vinculadas

Nota Crítica: Los certificados CCT permiten contratos gubernamentales y relaciones comerciales privadas. Comienza la renovación 60 días antes de que caduque.

3. Cumplimiento del IPS en materia laboral y de Seguridad Social

En esta revisión se comprueba que la empresa está correctamente inscrita como empleador en el Ministerio de Trabajo y que se han abonado al IPS todas las cotizaciones mensuales a la seguridad social exigidas.

4. Registros financieros y contables

Esta comprobación garantiza que la empresa mantiene registros contables adecuados que respaldan con precisión sus declaraciones fiscales y estados financieros, tal y como exige la legislación local.

pasos clave de un chequeo de la salud de una entidad en Paraguay

Proceso paso a paso para la verificación de la salud de las entidades en Paraguay

Las comprobaciones eficaces de la salud de las entidades siguen procesos sistemáticos que suelen durar entre 20 y 30 días laborables. Las estructuras complejas o los problemas identificados pueden ampliar los plazos.

Fase 1: Recogida de documentos (Días 1-5)

Documentos esenciales para la recopilación:

  • Documentos de constitución, estatutos, enmiendas
  • Declaraciones de impuestos (historial de 3 años)
  • Estados financieros (legales y de gestión)
  • Registros de empleo (personal actual y despidos recientes)
  • Licencias y permisos reglamentarios
  • Documentación sobre relaciones bancarias
  • Pólizas de seguro e historial de siniestros

Los documentos que faltan deben recuperarse inmediatamente de los registros gubernamentales o de los antiguos proveedores de servicios.

Fase 2: Revisión del cumplimiento (Días 6-15)

Los auditores examinan la documentación comparándola con la normativa vigente, identificando sutiles problemas de cumplimiento mediante:

  • Análisis de documentos jurídicos para el cumplimiento de los procedimientos
  • Verificación de las obligaciones fiscales en todos los tipos de declaración
  • Comprobaciones cruzadas de los expedientes reglamentarios de varias agencias
  • Evaluación de la exactitud de la propiedad beneficiaria
  • Evaluación del procedimiento interno para la capacidad de cumplimiento en curso

Fase 3: Análisis de carencias (Días 16-20)

El análisis transforma las conclusiones en elementos de acción priorizados:

  • Identificación de deficiencias de cumplimiento con evaluación del impacto empresarial
  • Priorización de riesgos por gravedad y plazo
  • Cálculo de sanciones por infracciones
  • Estimación de los costes de saneamiento
  • Identificación de problemas sistémicos que requieren cambios en los procesos

Fase 4: Plan de reparación (Días 21-25)

Los planes de acción concretos abordan los problemas identificados mediante soluciones inmediatas y mejoras a largo plazo. Los planes incluyen responsabilidades específicas, plazos y métricas de éxito para cada punto.

Estrategia temporal: Las comprobaciones sanitarias de enero coinciden con la preparación de los impuestos, lo que permite corregir los problemas antes de los plazos de marzo. Las comprobaciones relacionadas con las transacciones requieren un plazo de 90 días.

Requisitos de cumplimiento específicos del sector

Un chequeo de la salud de la entidad Paraguay da claridad, conformidad y confianza

Los distintos sectores se enfrentan a obligaciones únicas, más allá de los requisitos básicos, que requieren enfoques de cumplimiento especializados.

Instituciones financieras

Los bancos operan bajo el marco más estricto de Paraguay según la Ley nº 861/96:

Requisitos prudenciales:

  • Ratios de adecuación del capital (supervisados por BCP)
  • Sistemas de gestión de la liquidez
  • Cálculo de los activos ponderados por riesgo
  • Informes trimestrales de la Superintendencia
  • Resolución nº 16 normas de gobernanza

Los miembros del Consejo deben demostrar experiencia relevante, independencia de conflictos y comprensión de los modelos de negocio y los perfiles de riesgo.

Empresas con inversión extranjera

Las entidades de propiedad extranjera gestionan niveles de cumplimiento adicionales:

Obligaciones específicas:

  • Registro de capital extranjero con actualizaciones continuas
  • Claridad del poder local
  • Informes trimestrales sobre divisas
  • Documentación sobre precios de transferencia (demostración de plena competencia)
  • Requisitos de información de la empresa matriz
  • Cumplimiento de los incentivos a la inversión

Por qué es importante la diligencia debida empresarial en Paraguay

La diligencia debida corporativa en Paraguay protege a las empresas de las infracciones normativas tras las reformas económicas aplicadas después de los problemas financieros de la década de 1990. Estas reformas crearon requisitos de cumplimiento más estrictos que afectan a todos los tamaños de empresa.

La verificación de la entidad de Paraguay garantiza:

  • Licencias y permisos de explotación válidos
  • Protección frente a sanciones (desde advertencias hasta multas de más de 100.000 dólares)
  • Acceso a inversiones y asociaciones extranjeras
  • Calificación para contratos públicos
  • Relaciones bancarias y condiciones de financiación favorables

Los socios internacionales exigen pruebas de cumplimiento antes de firmar acuerdos. Los informes de verificación de la salud de las entidades limpias facilitan las fusiones, adquisiciones y empresas conjuntas.

Marco jurídico paraguayo para los controles sanitarios de las entidades

La estructura reguladora de Paraguay combina los principios del derecho civil con modernos requisitos de transparencia. El marco sigue evolucionando a medida que Paraguay se adapta a las normas internacionales, sobre todo en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y transparencia empresarial.

Registro Administrativo de Personas Jurídicas

La Ley 6446/2019 estableció el Registro Administrativo de Personas Jurídicas de Paraguay, y el Decreto 3241 proporcionó directrices de aplicación. El Ministerio de Hacienda gestiona este registro a través de un organismo especializado que mantiene completas bases de datos de entidades.

Requisitos de inscripción:

  • Información actual de los accionistas
  • Detalles de la estructura de control
  • Actualización de la documentación corporativa
  • Confirmaciones anuales (incluso sin cambios)
  • Plazo de actualización de 30 días para los cambios de titularidad

Alerta de sanciones: La presentación tardía conlleva multas a partir de 50 salarios mínimos, que aumentan con la duración del incumplimiento.

Requisitos del beneficiario final

Paraguay exige la identificación de las personas físicas que controlan en última instancia las empresas, en consonancia con las normas internacionales contra el blanqueo de capitales. Las instituciones financieras hacen cumplir estos requisitos mediante los procedimientos “Conoce tu Negocio” (KYB).

Las obligaciones de divulgación incluyen:

  • Personas físicas que posean más del 25% de las acciones (directa o indirectamente)
  • Personas que ejercen el control mediante acuerdos o contratos de voto
  • Cadenas de propiedad completas para estructuras complejas
  • Confirmaciones anuales de información UBO

Las empresas que no pueden proporcionar una titularidad real clara se enfrentan a restricciones de acceso bancario y limitaciones en las transacciones.

Gestión de riesgos mediante revisiones médicas periódicas

El cumplimiento sostenible requiere sistemas integrados que vayan más allá de las revisiones periódicas.

Aplicación del Calendario de Cumplimiento

Los calendarios efectivos incluyen:

  • Todos los plazos con alertas de 30 días de antelación
  • Responsabilidades distribuidas por competencias
  • Actualizaciones trimestrales del calendario de cambios normativos
  • Reuniones de equipo para coordinar los plazos
  • Tiempo de preparación y revisión

Sistemas de documentación

El cumplimiento moderno exige:

  • Almacenamiento digital con capacidad de búsqueda
  • Control de versiones seguimiento de cambios
  • Registros de auditoría que muestren accesos/modificaciones
  • Copias de seguridad seguras manteniendo la confidencialidad
  • Procedimientos de conservación de la validez jurídica

Marco de Control Interno

Los controles que evitan errores incluyen:

  • Funciones segregadas en todos los procesos
  • Doble aprobación para expedientes importantes
  • Revisiones mensuales de cumplimiento interno
  • Listas de control estructuradas con flexibilidad
  • Programas de formación continua del personal

Selección de socios asesores en Paraguay

Características del asesor cualificado para la diligencia debida corporativa en Paraguay:

  • Conocimiento profundo de la normativa, incluidas las pautas de interpretación
  • Experiencia específica en el sector con la evaluación comparativa entre iguales
  • Experiencia demostrada en empresas similares
  • Capacidad de respuesta rápida para asuntos urgentes
  • Estructuras de honorarios transparentes con presupuestos detallados
  • Inscripciones en asociaciones profesionales

Proceso de selección: Entrevista a tres empresas como mínimo, ponte en contacto con referencias del sector, verifica las credenciales y comprueba la compatibilidad mediante un compromiso inicial limitado.

Infracciones comunes y estrategias de prevención

Comprender las infracciones frecuentes permite centrar los esfuerzos de prevención en todos los tipos de empresa.

Fallos de cumplimiento primarios

1. Actualizaciones sobre la propiedad beneficiaria

  • Aplicación de la revisión trimestral
  • Alertas de cambio automatizadas
  • Comparación con los informes archivados

2. Exhaustividad de la declaración de la renta

  • Procesos de conciliación mensuales
  • Contratación de un asesor fiscal profesional
  • Formación del personal sobre los requisitos

3. Lagunas en la gobernanza empresarial

  • Plantillas de documentación normalizadas
  • Servicios profesionales de secretaría
  • Formación periódica del consejo

4. Deficiencias en el registro de empleo

  • Procedimientos de auditoría de RRHH
  • Proveedores especializados en nóminas
  • Actualizaciones de los requisitos de cumplimiento

5. Mantenimiento del Registro

  • Seguimiento centralizado de la caducidad
  • Propiedad del proceso de renovación
  • Establecimiento de relaciones con los registros

Análisis de la inversión: Valor del Programa de Cumplimiento

La verificación periódica de las entidades de Paraguay ofrece rendimientos cuantificables que justifican las inversiones en cumplimiento.

Costes del programa:

  • Controles sanitarios anuales: 3.000-10.000
  • Solución de problemas: 1.000-5.000 $.
  • Asesoramiento mensual: 500-2.000

Beneficios cuantificables:

  • Ahorro en la evitación de sanciones
  • Facilitación de transacciones
  • Financiación de las mejoras de acceso
  • Ampliación de la calificación del contrato

Ventajas estratégicas:

  • Confianza de la dirección en el estado de cumplimiento
  • Claridad operativa de los empleados
  • Fortalecimiento de las relaciones con los socios
  • Acceso a oportunidades de mercado
Un chequeo de la salud de la entidad en Paraguay es esencial para seguir cumpliendo la normativa

Preguntas más frecuentes: Comprobación de la salud de la entidad en Paraguay

¿Qué determina la frecuencia de los controles sanitarios de las entidades en Paraguay?

Las revisiones anuales se ajustan a los ciclos de planificación fiscal y son suficientes para la mayoría de las empresas. Las instituciones financieras y otros sectores regulados requieren evaluaciones trimestrales para hacer frente a los riesgos más elevados. Cualquier operación importante -adquisición, desinversión o ampliación de capital- justifica una revisión inmediata, fuera del ciclo.

¿Cómo prepara un chequeo médico a una empresa para una venta?

Un chequeo actúa como una “diligencia previa”. Al identificar y solucionar de antemano los problemas de cumplimiento, la empresa presenta un perfil limpio y de bajo riesgo a los posibles compradores. Esto puede acelerar el proceso de diligencia debida del comprador y ayudar a mantener la valoración de la empresa.

¿Qué es el SET?

La SET (Subsecretaría de Estado de Tributación) es la Subsecretaría de Estado de Tributación, la principal autoridad tributaria de Paraguay. Un chequeo asegura que todas las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRE) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) están al día.

¿Qué es el IPS?

El IPS (Instituto de Previsión Social) es el Instituto de la Seguridad Social. Un control de conformidad verifica que la empresa ha pagado todas las cotizaciones mensuales obligatorias de sus trabajadores al IPS.

¿Qué registros corporativos se revisan?

La revisión abarca la escritura de constitución de la empresa, los estatutos y los libros oficiales de la sociedad, que contienen el registro de accionistas y las actas transcritas de todas las juntas de accionistas y administradores.

Hoja de ruta para la aplicación

Acciones inmediatas (esta semana):

  • Verificar la validez del certificado CCT
  • Revisar la exactitud de la titularidad real
  • Comprueba la correspondencia gubernamental pendiente

Prioridades a corto plazo (este mes):

  • Archiva las actualizaciones de titularidad necesarias
  • Reúnete con asesores de cumplimiento
  • Iniciar el montaje de la documentación

Objetivos a medio plazo (este trimestre):

  • Chequeo médico integral completo
  • Poner en práctica las recomendaciones prioritarias
  • Establecer sistemas de vigilancia

Objetivos a largo plazo (este año):

  • Despliega un seguimiento automatizado del cumplimiento
  • Formar al personal sobre los procedimientos
  • Establecer relaciones de asesoramiento

El crecimiento económico de Paraguay recompensa a las empresas cumplidoras mediante la ampliación de oportunidades. Los controles profesionales de la salud de las entidades protegen las inversiones a la vez que permiten una expansión sostenible. Empieza hoy mismo a reforzar tu posición de cumplimiento en Paraguay mediante asociaciones de asesoramiento locales cualificadas.

Asóciate con Biz Latin Hub para las comprobaciones de salud de las entidades de Paraguay

Biz Latin Hub puede ayudarte con comprobaciones exhaustivas de la salud de las entidades y la diligencia debida corporativa en todo Paraguay. Nuestro equipo local combina profundos conocimientos normativos con experiencia empresarial práctica, habiendo realizado cientos de revisiones de cumplimiento para empresas internacionales de todos los sectores. Proporcionamos asistencia integral, desde la recopilación inicial de documentos hasta la aplicación de medidas correctoras, garantizando que tu empresa cumpla plenamente la normativa cambiante de Paraguay.

Nuestros profesionales multilingües comprenden tanto los requisitos locales como las normas empresariales internacionales, y elaboran informes que satisfacen a las partes interesadas al tiempo que identifican soluciones prácticas a los retos de cumplimiento. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para programar la revisión de la salud de tu entidad en Paraguay y protege tu inversión empresarial con la confianza que da trabajar con el proveedor de servicios corporativos líder de la región.

Una lista visual de los servicios prestados por Biz Latin Hub.
Los servicios incluyen formación de empresas, servicios jurídicos, contabilidad y fiscalidad, PEO y contratación, apertura de cuentas bancarias, asesoría fiscal y tramitación de visados.
La información de contacto se muestra en la parte inferior derecha.
Servicios clave ofrecidos por Biz Latin Hub
Equipo Contable Paraguay
Equipo Contable Paraguay

El Equipo de Contabilidad Paraguay es el Biz Latin Hub líder de expertos en hacer negocios en Paraguay.
El Equipo escribe sobre noticias, cómo hacer negocios, contabilidad y cambios en la normativa.
El equipo es experto en auditoría, tributación local, tributación internacional, procesamiento de nóminas, cumplimiento de nóminas, NIIF y servicios de asesoramiento financiero.
Lea más sobre ellos aquí.
Puede ponerse en contacto con Accounting Team Paraguay a través de nuestra "página de contacto".

Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa
Suscríbase a nuestro boletín para recibir las últimas noticias y consejos empresariales sobre constitución de entidades, cumplimiento de la normativa sobre personas jurídicas, contabilidad, back office y requisitos fiscales. Reciba las últimas noticias y consejos sobre la expansión global de su empresa.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.