¿Planeas vivir, trabajar o establecerte en las Islas Caimán a largo plazo? Tanto si eres empleado, inversor o alguien con medios independientes, aquí tienes las vías, normas y requisitos actuales para obtener el permiso de trabajo, la residencia o el estatuto permanente. Esto está especialmente relacionado con constitución de empresas en las Islas Caimán como forma de inversión.
Puntos clave sobre los visados en las Islas Caimán
¿Cuál es el principal tipo de visado? | El FWP, o Permiso de Trabajo Completo. |
Patrocinio del visado de trabajo | Los permisos están vinculados a un empleador y una función concretos. Normalmente, los empresarios deben demostrar que se ha hecho un esfuerzo por contratar a un local antes de contratar a alguien del extranjero. |
¿Cuáles son las principales subcategorías de un Visado de Residencia Temporal? | Trabajador, inversor o jubilado. |
¿Puede hacerse por Internet? | Los visados de larga duración deben solicitarse en persona. |
Nacionalidades elegibles | Pueden presentarse todas las nacionalidades, sin restricciones. |
¿Existe una vía para la residencia permanente? | Sí, y también la ciudadanía. |
Permisos de Trabajo: Quién los necesita y cómo conseguirlos
- Requisito general: Si no eres ciudadano de las Islas Caimán (o no tienes “estatuto de ciudadano de las Islas Caimán”), necesitas un permiso de trabajo para trabajar en las Islas.
- Los permisos están vinculados a un empleador y una función concretos. Normalmente, los empresarios deben demostrar que se ha intentado contratar a un ciudadano de las Islas Caimán, al cónyuge de un ciudadano de las Islas Caimán o a un residente con derecho a trabajar, antes de contratar a alguien del extranjero.
- Hay distintas categorías de permiso de trabajo:
- Permiso de Trabajo Temporal (PTT) – hasta 6 meses, no renovable bajo el mismo empleador, se utiliza cuando el trabajo es de corta duración.
- Permiso de Trabajo Completo (PTC) / permisos de trabajo de larga duración: para un empleo continuado, normalmente se expiden anualmente o para varios años en función de la antigüedad o la función.
- Límite de duración: Hay un límite de unos 9 años por la vía del permiso de trabajo. Tras unos 8 años de residencia legal continuada y permisos de trabajo válidos, se puede optar a solicitar la residencia permanente con derecho a trabajar.
Residencia y residencia permanente (derecho a vivir y, posiblemente, a trabajar)
Existen varias vías para residir en las Islas Caimán, además de la simple posesión de un permiso de trabajo:
Ruta | Qué te aporta / Requisitos | Requisitos clave y notas |
---|---|---|
Residencia permanente con derecho a trabajar | Residencia indefinida y posibilidad de vivir y trabajar sin más permisos patrocinados por la empresa. | Debe tener ~ 8 años de residencia legal ordinaria continuada, satisfacer un sistema de puntos (110+ puntos de ~215 posibles), cumplir los requisitos de carácter y presencia (presencia física, posesión de bienes, etc.). |
Certificado de residencia (Presencia sustancial de negocios) | Residencia de larga duración (normalmente 25 años) en los casos en que poseas una participación en una empresa de las Islas Caimán (10% o más) o desempeñes un cargo directivo en una empresa autorizada. | Categorías empresariales aprobadas, empleo de personal local, prueba de salud, buena reputación, contribución a la economía. Residir en las Islas Caimán un mínimo de días al año. |
Certificado de Residencia para Personas de Medios Independientes (PIMS) | Residencia de larga duración (25 años) sin necesidad de empleo local. No permite trabajar automáticamente. El cónyuge o las personas a cargo también pueden residir, pero no trabajar. | Necesidad de demostrar una fuente continua de ingresos (por ejemplo, CI$120.000 al año sin necesidad de trabajar localmente), además de una inversión significativa (a menudo en bienes inmuebles), prueba de estabilidad financiera, salud y carácter. |
Certificado de residencia permanente para personas independientes | Residencia permanente que, con el tiempo, puede modificarse para permitir el trabajo en determinadas ocupaciones; estatus de inversor más “senior”. | Mayores umbrales de inversión (por ejemplo, CI$2.000.000 en bienes inmuebles desarrollados), buenas finanzas, normas sobre personas a cargo, buen carácter y salud. También existe una cuota anual para esta categoría. |

Qué documentos y condiciones son comunes
Para solicitar cualquiera de estos permisos / certificados de trabajo o residencia, normalmente necesitas
- Pasaporte e identificación válidos.
- Autorización policial / certificado de antecedentes penales, que demuestre “buena reputación”.
- Controles médicos / de salud.
- Prueba de medios económicos: salarios, ingresos continuos o inversión sustancial, según la categoría.
- Para los itinerarios basados en empresas: pruebas de propiedad de la empresa, función de alta dirección, empleo de autóctonos, categoría empresarial aprobada, etc.
- Para la vía de los medios independientes / inversores: prueba de inversión inmobiliaria, estabilidad financiera, residencia en las Islas Caimán durante cierto número mínimo de días por año natural.

Tramitación, tasas y duración
- Las tasas de los permisos de trabajo varían mucho según el tipo de permiso, el nivel de cualificación y el puesto (los puestos superiores cuestan más). Generalmente las paga el empresario.
- Los permisos de trabajo temporales se tramitan normalmente en 5-10 días laborables en muchos casos.
- Los certificados de residencia (muchos se conceden por 25 años) para personas con medios independientes o presencia empresarial son renovables.
- Para la residencia permanente con derechos de trabajo: la solicitud suele abrirse tras 8 años de residencia legal; debe solicitarse antes de que se alcance el límite de vigencia del permiso de trabajo (9 años).
Casos especiales y notas adicionales
- Estar a cargo (cónyuge, hijos pequeños) está permitido en muchas categorías de permisos o certificados, pero las personas a cargo no adquieren automáticamente derechos laborales; pueden necesitar sus propios permisos.
- Algunas vías de negocio/inversión tienen cuotas (por ejemplo, la Residencia Permanente para Personas de Medios Independientes puede tener un límite legal).
- Los cambios de estatus (por ejemplo, cambio de empleador, cambio de inversión, venta de la propiedad que figura en la solicitud, cambio en el número de personas a cargo) deben notificarse, y pueden afectar a la elegibilidad o a la continuación del estatus.

Preguntas frecuentes sobre visados en las Islas Caimán
Estas son las consultas más habituales que recibimos de clientes interesados en visados en las Islas Caimán.
Las Islas Caimán no tienen un sistema de “visado electrónico” para el trabajo o la residencia permanente. Los visados de entrada para viajar son independientes; los permisos de trabajo y residencia los gestionan las autoridades de inmigración mediante permisos de trabajo, certificados de residencia o vías de inversión.
Si no eres ciudadano de las Islas Caimán (o no tienes estatuto de ciudadano de las Islas Caimán) y tienes intención de trabajar o de aceptar un empleo, necesitas un permiso de trabajo. Incluso después de que te concedan un certificado de residencia o un certificado de medios independientes, los derechos de trabajo pueden estar restringidos, a menos que el certificado se modifique específicamente o que obtengas la residencia permanente con derechos de trabajo.
Puedes quedarte mientras tu permiso o certificado sea válido. Los permisos de trabajo completos suelen renovarse anualmente o por periodos de varios años en función de la antigüedad. Los certificados de residencia de larga duración o los certificados de medios independientes pueden ser válidos durante 25 años (renovables) o permanentes una vez que cumplas los criterios de residencia permanente. La residencia permanente con derecho a trabajar es posible tras unos 8 años de residencia legal continuada.
No. Trabajar sin permiso de trabajo no es legal. Debes obtener el permiso adecuado antes de empezar a trabajar. El permiso de trabajo temporal u otros permisos deben concederse por adelantado. El estatus de visitante o los visados de turista no permiten trabajar.
Normalmente necesitarás:
Pasaporte y documentos de identidad válidos.
Autorización policial / certificado de buena conducta.
Controles médicos / de salud.
Prueba de empleo (para permisos de trabajo), o de propiedad de una empresa / alto cargo directivo si se solicita por la vía empresarial.
Prueba de medios económicos o inversión (para las vías de residente / medios independientes / inversor).
Documentación de propiedad de bienes inmuebles o de inversión con CIMA si lo requiere la vía.
Documentos de los dependientes (certificado de matrimonio, partidas de nacimiento, etc.) si los incluyes.
Biz Latin Hub puede ayudarte con los visados en las Islas Caimán
En Biz Latin Hub, nuestro equipo multilingüe de especialistas en creación de empresas tiene una amplia experiencia en el apoyo a ejecutivos extranjeros a la hora de iniciar un negocio en Latinoamérica. Ofrecemos un conjunto completo de servicios para tus necesidades empresariales, como apoyo jurídico, contable y de contratación.
Puede confiar en nosotros como su principal contacto para entrar y hacer negocios en cualquiera de los 18 mercados de América Latina y el Caribe en los que operamos.
Póngase en contacto con nosotros ahora para obtener asistencia personalizada o un presupuesto gratuito sobre la constitución de sociedades en América Latina.
Obtenga más información sobre nuestro equipo y autores expertos.
